Los empresarios José Guillermo Medina Álvarez y Atilio Alberto Peralta Merino avanzan en el proceso legal que contra la anormal disposición de mil 800 millones de pesos, que en su calidad de Secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado, incurrió Antonio Gali Fayad, para financiar con recursos públicos a la alemana AUDI en Puebla, fue formalmente ratificada y certificada ante la Embajada de Alemania en México, la demanda formulada ante el Congreso de Puebla, contra el este ex funcionario del extinto ex Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.
Peralta Merino, quien asistió jurídicamente ante la representación del Gobierno alemán en México, a los ciudadanos demandantes Guillermo Medina Álvarez y Carlos Meza Gutiérrez.
Recordó la gran cantidad de anormalidades jurídicas y financieras en que incurrió Gali Fayad, no sólo al disponer de recursos públicos para una empresa privada, sino por las anormalidades que sumó el también ex Gobernador, al incrementarle a la deuda para esa empresa alemana, 30 mil millones de pesos, a un proyecto -que reiteró-, a precios de la industria de la construcción no tenían un valor mayor a los 700 millones de pesos.
El oficio dirigido al Excelentísimo Embajador de la República Federal Alemana, Peter Tempel, tiene que ver con otras anormalidades, como fue el caso de que con conocimiento del propio Gali Fayad, el hoy ex Gobernador difunto Rafael Moreno Valle Rosas, agregó al costo de la plataforma, la multimillonaria donación de las varias hectáreas donde fue instalada la plataforma de AUDI, señaló el constitucionalista.
Así que se trata de todo un voluminoso desvío de recursos públicos con daño patrimonial para Puebla, que configura varias vertientes de responsabilidad, y por tanto, todo un caso para seguir al interior del Gobierno de Puebla, que le obliga aclarar al Congreso del Estado, precisó el constitucionalista.
Reiteró el hecho insólito y sospechoso de que el proyecto apunte directo a la desconocida firma empresarial “Desarrollos Inmobiliarios Santa Fe, S. A. de C. V.”, cuyo titular es un modesto conductor de tráiler, quien no podía ser tal, y a la vez un multimillonario constructor.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México y España pueden tener diferencias transitorias, pero es más lo que los une, por lo que “vamos a seguir manteniendo muy buena relación con el gobierno, y por encima de todo, con el pueblo español”.
López Obrador encabezó la conmemoración del 80 aniversario del exilio español en México, en la que estuvo presente la secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano. Es la primera vez que un representante del gobierno del país ibérico está en México tras la carta que el mandatario mexicano envió a España para solicitar disculpas por las violaciones a los derechos humanos durante la Conquista.
En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que en el tema migratorio “siempre vamos tratar con respeto y vamos a dar protección a los migrantes, porque en muchos casos son exiliados por necesidad y merecen todo nuestro respeto”.
A su vez, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, refrendó los valores de la política exterior mexicana de solidaridad y compromiso con las personas perseguidas, y expresó que “nuestra causa que debe ser siempre brújula de la defensa de libertades y derechos de las personas”.
Afirmó que el exilio español aportó ideas progresistas a toda una generación en México, y que la conmemoración recuerda los compromisos especiales de la diplomacia mexicana con las mejores causas de la humanidad.
El secretario de Relaciones Exteriores del gobierno federal, Marcelo Ebrard, comentó que están listos para iniciar los análisis correspondientes para tratar de forma inmediata las acciones correspondientes al tema migratorio con los países de Guatemala, Honduras y el Salvador.
Dijo que el denominado "Plan Integral de Desarrollo de Centroamérica" tiene como objetivo garantizar que las audiencias en materia de asilo sean en el menor tiempo, que por parte de México, es de 180 días en promedio.
Esta ha sido una insistencia mexicana, dijo, no sólo porque preocupa que los migrantes estén demasiado tiempo en espera y por la atención que implica, sino porque no es justo para la persona que pidió audiencia espere hasta un año.
Asimismo, informó que los cinco componentes del plan especial para migración están en marcha y que por instrucción presidencial, también el viernes se reunirá con los gobernadores de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Campeche para compartirles el programa y acordar acciones comunes.
Los exámenes de necropsia que se realizan al cuerpo de Norberto Ronquillo Hernández, joven universitario encontrado sin vida este lunes en la alcaldía Xochimilco, arrojan como causa de muerte asfixia por estrangulamiento.
Autoridades cercanas al caso revelaron que el estudiante de la Universidad del Pedregal, ubicada el Tlalpan, tiene entre tres y cinco días de haber fallecido.
Es decir, que los captores del joven oriundo de Chihuahua lo ultimaron un día después de su plagio o inclusive el mismo día.
Los estudios que realiza el Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México señalan como asfixia por estrangulamiento las causas del deceso.
Se espera conocer los resultados definitivos en las próximas horas, a través de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
El secuestro y asesinato de Norberto conmovió a la Ciudad de México y será velado el día martes para luego trasladarlo al estado de Chihuahua, para otro reconocimiento y luego su cremación.
El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte y hallazgo del cuerpo sin vida de Norberto Ronquillo Hernández, estudiante de la Universidad del Pedregal —quien fue reportado como desaparecido el 4 de junio.
En su momento, el mandatario federal expresó que su gobierno sigue trabajando en materia de seguridad, pues es un tema en el que se busca obtener mejores resultados y lograr reducir la incidencia delictiva en CDMX —como sucedió en su administración pasada, como jefe de gobierno.
“Lamentamos mucho estos casos, nos duelen. Lo digo de manera sincera”, respondió el mandatario y explicó que tanto las autoridades federales como locales están “ocupados y preocupados” por el tema: “Estamos trabajado para que haya paz, para que haya tranquilidad”.
En redes sociales, la noticia ha causado la indignación y la solidaridad de los usuarios con los familiares de NorbertoRonquillo. La Universidad del Pedregal anunció tres días de luto, por lo que suspendió sus actividades hasta el jueves 13 de junio. Además, dio a conocer que a las 12:00 horas se realizará una misa en la explanada de la Universidad.
A 48 años de "La masacre del jueves de Corpus", este lunes se inaugurará un memorial en honor a las víctimas de esos hechos en lo que fueron las instalaciones de la Dirección Federal de Seguridad, que durante esos años fue uno de los lugares donde se desarrollaban actividades de tortura.
Tal acción forma parte del proyecto "Sitios de Memoria", que prevé un rescate de los inmuebles que se utilizaron para las actividades de tortura y exterminio de los hombres y mujeres disidentes al régimen en esos años.
En Palacio Nacional, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), detalló que el memorial llevará el nombre "Circular de Morelia" y se ubicará en la calle Morelia número 8, en la colonia Romita, en esta ciudad.
El funcionario externó el compromiso del gobierno federal de recuperar la memoria y documentar las graves violaciones a los derechos humanos que se cometieron en esos lugares que formaron parte de la llamada guerra sucia en el país.
Igualmente se informó que se habilitará la plataforma digital "Memorial virtual", que contendrá archivos desclasificados con información reservada sobre el caso.
¿Qué ocurrió?
La Matanza del Jueves de Corpus o también conocida como "El halconazo", en referencia al grupo militar llamado "Los Halcones", fue responsable de la muerte de 120 estudiantes que se manifestaban en la Ciudad de México hace 48 años.
En las calles de la capital del país, ese día, una manifestación estudiantil que marchaba en apoyo de la Universidad de Nuevo León, fue violentamente reprimida por un grupo militar denominado "Halcones", creado por el coronel Manuel Díaz Escobar para reprimir cualquier manifestación contra el gobierno de Luis Echeverría Álvarez.
El acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos que evitó la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas tiene, según expertos, un beneficiario: los traficantes de personas.
Sin emitir declaraciones, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard arribó este viernes al Departamento de Estado de Estados Unidos para retomar las negociaciones, a fin de frenar los aranceles a los productos mexicanos que el presidente
Donald Trump pretende imponer a partir del próximo lunes.
México llega al tercer día de conversaciones con funcionarios del país vecino, ya con el anuncio del despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala a fin de ordenar la migración, principal demanda del mandatario estadounidense.
Ayer jueves, Ebrard puntualizó que "son seis mil hombres que van a estar ahí desplegados".
"Hemos informado a Estados Unidos que se formó la Guardia Nacional y que tiene la encomienda de cubrir las coordinaciones regionales de la frontera sur".
De no llegar a un acuerdo, la imposición de aranceles progresivos comenzaría el próximo lunes 10 de junio con un 5%o a todas las exportaciones de productos mexicanos hacia el mercado estadounidense, hasta llegar a un máximo de 25% en octubre próximo.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, lamentó que el pasado miércoles un grupo de al menos 500 migrantes hayan entrado al país de manera violenta.
En relación a los migrantes me parece muy curioso por decir lo menos que estando el canciller (Marcelo) Ebrard en ese momento en una conversación, curiosamente llegó e irrumpió otra caravana. Es una coincidencia no sé si llamarla de otra manera".
Además, aseguró que actualmente los migrantes que arriban a territorio nacional son oriundos de Honduras, aunque también se tiene registro de guatemaltecos.
Hemos hecho esfuerzo para organizar la migración y me sorprende el numero 100 mil personas que en un mes irrumpieron de forma irregular en Estados Unidos”.
Asimismo, indicó que han detectado grupos de personas que a través de redes sociales hacen las convocatorias para formar las caravanas.
Finalmente, recalcó que el objetivo del gobierno sigue siendo que haya unamigración segura y ordenada para que la gente pueda ver respetados sus derechos humanos. Así mismo indicó:
Hay un fenómeno tipo hormiga de entrada en nuestro país porque tenemos una frontera porosa, porque en algunos lugares se puede entrar caminando".
La Jueza Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México concedió la suspensión definitiva para que no se ejecute, hasta que se resuelva el juicio de amparo, la orden de aprehensión en contra de Emilio Lozoya Austin.
La suspensión se concedió por no tratarse de un delito que amerite prisión preventiva oficiosa, de conformidad con los artículos 19 constitucional y 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
La suspensión sólo aplica para este procedimiento y no tiene efectos sobre otros delitos u órdenes de aprehensión que puedan existir. Su duración será en tanto se resuelva el juicio de amparo.
Como se había señalado anteriormente, la suspensión no implica el otorgamiento del amparo ni interrumpe la persecución del delito en curso.
Este domingo 2 de junio, se llevaron a cabo elecciones en seis estados de nuestro país, donde la gente ejerció su voto para elegir cargos como gobernador, diputaciones
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hoy se enviará la información relativa al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) al Senado de la República para su eventual ratificación.
Después de ser señalado por pagar un presunto sobrecosto cercano a los 620 millones de pesos en la compra de una planta industrial de Grupo Fertinal, un juez federal giro una orden de aprehensión en contra de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el calendario escolar 2019-2020, que tendrá tres aspectos básicos, más días efectivos de clase, convivencia familiar, y conciencia familiar sobre los días cívicos de asueto.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este domingo en rueda de prensa que trabaja en un decreto para quitar carga fiscal a Petróleos Mexicanos (Pemex), puesto que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) “exprimía” a la empresa productiva del estado.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco Ortiz Mena, presentó su renuncia al cargo, al mandatario federal Andrés Manuel López Obrador, luego de que se expusiera el retraso de un vuelo comercial el viernes en el que tuvieron que esperarla para que ella pudiera viajar.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.