Este jueves, un helicóptero que transportaba al titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, Martín Godoy Castro, y al director del Seguro Popular estatal, Germán Ortega, cayó durante un traslado desde la ciudad de Morelia hacia Huétamo.
Un juez federal rechazó conceder al abogado Juan “C”, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero, la suspensión provisional para evitar que la Fiscalía General de la República (FGR) ejecute orden de aseguramiento contra la sede de Libertad Servicios Financieros (Caja Libertad).
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó el lunes que se descubrió una organización de tráfico de migrantes a gran escala que usa plataformas de tráileres disimuladas como entregas de una importante cadena de supermercados: en lugar de comestibles, transportan extranjeros.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, tuvo este domingo un encuentro con el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, para hablar sobre migración y otros temas de la agenda bilateral.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, dijo que se investiga a 34 personas relacionadas con Libertad Servicios Financieros, empresa vinculada al caso del abogado Juan “N”.
La Fiscalía General de la República (FGR) aprehendió este jueves en Guerrero a Sócrates Alfredo “H”, exgeneral de brigada que fungió como gerente de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), por su “probable responsabilidad” en el robo de hidrocarburos (huachicoleo).
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Programa Piloto de Fertilizantes para Guerrero, que beneficiará a 200 mil pequeños productores y tiene un costo de mil 500 millones de pesos, significará un aumento de la producción y por ende, más alimento para la gente.
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) que busca aumentar la producción petrolera hasta llegar a 2 millones 697 mil barriles diarios en el último año de la administración. Para ello el gobierno seguirá apoyando a Pemex en los primeros tres años de su gobierno, con presupuesto y reducción de impuestos.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentó este domingo la estrategia del Gobierno mexicano ante las redadas contra migrantes que iniciaron este domingo en varias ciudad de Estados Unidos.
En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no ve ninguna amenaza de recesión en la economía mexicana.
Es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo en relación al dólar en este tiempo?, ¿por qué no dicen de que hay menos inflación que antes?, estoy hablando de dos variables importantes". (Andrés Manuel López Obrador, presidente de México)
El mandatario dijo que, aunque se registre una disminución en la tasa de crecimiento del PIB, eso no impide que el nivel de desarrollo esté aumentando, porque ahora hay una mejor distribución del ingreso.
Un menor de 13 años de edad que era encadenado del cuello por su abuela, en su propia casa en la colonia Los Bordos en el municipio de Ecatepec, Estado de México el menor fue rescatado por Elementos de la Unidad Especializada de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género y de la Dirección de Seguridad Pública gracias a la denuncia anónima, una mujer quien contactó a autoridades de Ecatepec y relató que al interior de un inmueble, se encontraba un niño con una cadena en el cuello, asegurada con un pesado candado.
Los oficiales municipales acudieron al domicilio, donde confirmaron la presencia del infante de 13 años de edad, quien tenía en el cuello la cadena y el candado, tras determinar que no presentaba lesiones que lo pusieran en riesgo, fue llevado ante la Agencia del Ministerio Público Especializado en Atención de Niñas, Niños, Adolescentes y Expósitos del municipio de Ecatepec, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de violencia familiar en contra de la abuela del niño, probable responsable.
La renuncia de Carlos Urzúa como secretario de Hacienda ha desatado una gran polémica en el mundo de la economía ya que no solo se convirtió en el segundo funcionario del gabinete de Andrés Manuel López Obrador en tirar la toalla, si no que ademas a través de su cuenta de Twitter, el secretario de Hacienda informó de su renuncia como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En su mensaje en la red social, Urzúa agradeció al presidente López Obrador la oportunidad de servir en el actual gabinete, pero acusó que durante la presente administración se han “tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento”.
“Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta pueda tener y libre de todo extremismo, sea éste de derecha o izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco”
Ante esta situación el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Urzúa, y nombró en su lugar a Arturo Herrera Gutiérrez, quien se desempeñaba como subsecretario de la dependencia. Tras el comunicado publicado por el extitular de Hacienda, López Obrador señaló que las transformaciones “a veces no se entienden” y no se pueden seguir con las mismas estrategias.
Resaltó que las políticas económicas implementadas por su gobierno han sido benéficas para el país ya que se ha aumentado la recaudación, no ha habido déficit, y el peso se ha fortalecido como ninguna otra moneda en el mundo.
La Policía Federal (PF) debería ser una institución “ejemplo de profesionalismo y disciplina”, pero rebeliones y bloqueos sólo reafirman que “no está a la altura de las circunstancias” y que era necesario crear la Guardia Nacional, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional se llevaron a cabo las sesiones ordinarias de los consejos nacionales de Seguridad Pública y Protección Civil, en donde López Obrador recalcó que la PF “no tiene disciplina”. En tanto, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseveró:
"Las corporaciones policiales deben tener disciplina operativa absoluta; sin ella y sin mando no se puede hablar de una institución de seguridad. Los buenos miembros de la PF encontrarán cabida en la GN o en diversas opciones laborales”.
Como resultado del analisis Se aprobó que el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública en los estados y municipios incremente al menos un 50%, a 42 mil millones de pesos para fortalecer a policías. En Protección Civil se pidió a gobernadores evitar declarar emergencia ante algún fenómeno natural sólo para acceder a los recursos federales.
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, dio a conocer los avances sobre el plan de México para detener problema migratorio, en el cual menciona que se ha completado el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur del país.
En su conferencia de prensa, acompañado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló el avance de los trabajos de las últimas semanas en cuanto a política migratoria, recalcó que los migrantes ahora tienen obligaciones al ingresar al país como registrarse e identificarse adecuadamente.
Los avances en el proyecto mencionados fueron los siguientes:
*Apoyo de 16 albergues en la frontera norte
*3 mil 700 puestos de trabajo ofrecidos, de los cuales 327 personas ya están trabajando, quienes esperan su audiencia en Estados Unidos
*Más de 100 mdd para apoyar a Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala)
Recalcó que durante la pasada cumbre del G20, realizada en Osaka, Japón, México y los integrantes del G20 enfatizaron la importancia de las acciones compartidas para abordar las causas profundas del desplazamiento, para favorecer las condiciones humanitarias.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo de un juez de control, órdenes de aprehensión en contra de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, y cuatro personas más, solicitadas en el caso Odebrecht.
Se han logrado las órdenes de aprehensión que sujetan a una probable responsabilidad a los involucrados, presentó el ministerio público ante el juez de control todos los elementos de probanza necesarios para obtener el resultado legal favorable a los interés de la federación”, de acuerdo con la FGR.
Además de Lozoya Austin, las órdenes de aprehensión son contra familiares del extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes cuentan con Ficha Roja de la Interpol:
Marielle “E”, esposa
Gilda “A”, madre
Gilda “L”, hermana
Nelly “A", empresaria de bienes raíces
La Fiscalía explicó el Ministerio Público Federal (MPF) presentó ante el juez de control "todos los elementos de probanza necesaria para obtener el resultado legal favorable a los intereses de la federación en un caso que por mucho tiempo estuvo congelado".
Además, reiteró que cumplió con lo ofrecido en el sentido de que en menos de 60 días se realizaría la judicialización correspondiente.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que el interés del gobierno federal es seguir dialogando con los policías inconformes, aunque dejó en claro que no se modificarán los requisitos para el acceso a la Guardia Nacional.
Comentó que el subsecretario Ricardo Mejía ha estado atendiendo la mesa de diálogo con representantes de los policías inconformes y que se acordó liberar las vialidades y tramos carreteros tomados, cosa que sucedió parcialmente.
Por último, admitió que en el proceso de integración hubo fallas y faltaron canales de comunicación internos para reconocer los sentimientos y anticipar las demandas de los policías federales.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.