Miércoles, 06 Agosto 2025 15:26

Recuperación de espacio público en el Centro Histórico prioriza seguridad y equilibrio ambiental: Gobierno de la Ciudad

Escrito por Staff

Contempla reforestación compensatoria con especies de bajo porte que no dañen la infraestructura, fomenten la biodiversidad y la presencia de polinizadores en la zona

El Gobierno de la Ciudad, a través del Programa de Recuperación de Espacio Público del Centro Histórico, informa que se llevan a cabo intervenciones específicas en la Plazuela de Sor Juana Inés de la Cruz, como parte de los trabajos para mejorar la seguridad peatonal, preservar el patrimonio urbano y fortalecer el orden ambiental en la zona.

Como resultado de un análisis técnico y con base en los lineamientos ambientales municipales, se autorizó el retiro de 7 ejemplares de Laurel de la India (Ficus microcarpa) que presentan afectación severa a infraestructura, raíces expuestas, mal anclaje por suelo compactado y riesgo estructural elevado, lo que representa una amenaza a la seguridad de las y los transeúntes.

Estas autorizaciones fueron emitidas oficialmente por la Dirección de Infraestructura Verde, dependiente de esta secretaria, bajo los números de oficio 88/2025, 178/2025 y 188/2025.

Antes de determinar el retiro de los árboles, se evaluaron distintas alternativas técnicas para su conservación:

 • Ampliación del cajete

 • Elevación o renivelación de banquetas

 • Modificación de guarniciones

 • Remoción de suelo para inducir el crecimiento radicular hacia abajo

Sin embargo, dichos métodos no ofrecieron garantías de estabilidad. Asimismo, se analizó la viabilidad de realizar una poda de raíces, la cual fue descartada por representar un riesgo mayor de desplome, de acuerdo a los criterios técnicos de valoración arbórea.

Además del retiro, se realizará la poda lateral de 2 ejemplares colindantes con la barda perimetral, con el objetivo de balancear la copa y evitar afectaciones estructurales futuras.

Sustitución arbórea y compensación ambiental

En concordancia con las políticas de sostenibilidad urbana del Gobierno de la Ciudad encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, contempla una reforestación compensatoria con especies de bajo porte que no dañen la infraestructura, y que además fomenten la biodiversidad y la presencia de polinizadores en la zona.

Las especies seleccionadas incluyen:

 • Tronadora (Tecoma stans)

 • Pata de vaca (Bauhinia spp.)

 • Acacia

 • Plantas polinizadoras como salvias y lantanas

Estas especies no superan los 5 metros de altura, cuentan con raíces no invasivas y tienen un alto valor ambiental por su floración y atracción de polinizadores.

Con estas acciones, el Gobierno de la ciudad a través de la Secretaría de Medio Ambiente pone orden y reafirma su compromiso con la recuperación ordenada del espacio público, la seguridad ciudadana y el respeto por el entorno natural del Centro Histórico.

Visto 150 veces

Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.