Detalló que su administración trabajará en reparar las plantas de tratamiento y limpiar el cauce, con el objetivo de que el agua que llegue al lago sea más limpia.
En este sentido, señaló que el lirio acuático, que cubre actualmente tres cuartas partes del embalse, será aprovechado para producir fertilizante y adoquines, materiales que se utilizarán para pavimentar calles en el estado.
También informó avances en la construcción del puente de Valsequillo, obra que beneficiará a más de 100 personas indígenas de la región al reducir de manera significativa sus tiempos de traslado, después de años de rezago.
Posteriormente, Armenta abordó las estrategias para combatir la pobreza rural y urbana en Puebla.
Adelantó que el próximo año se incorporarán 27 nuevos módulos de maquinaria agrícola y anunció la implementación de programas de proyectos productivos enfocados en fortalecer la economía de las familias en las ciudades.