Este acuerdo contempla una amplia gama de acciones, como prácticas profesionales, servicio social, educación dual, residencias, movilidad académica y proyectos de titulación. Además, incluye el diseño y ejecución de iniciativas en investigación, innovación, desarrollo tecnológico, emprendimiento y transferencia de conocimiento, con un enfoque en mejorar la seguridad y productividad en la región de Tecamachalco.
Pero esta no es la única noticia positiva para los estudiantes de la UTTECAM. También se anunció un segundo convenio, esta vez entre el Gobierno del Estado y la empresa privada SkyLand, con el propósito de implementar el ecosistema “Puebla Digital”, un hub tecnológico que busca conectar y digitalizar la actividad económica de la entidad.
Este proyecto contempla la digitalización de mil 50 empresas, con la meta a largo plazo de asesorar a 3 mil 500 negocios para facilitar su inserción en mercados internacionales.
Uno de los aspectos más relevantes de esta alianza es que la UTTECAM será uno de los principales beneficiarios del hub. Se espera que este beneficie directamente a 2,800 estudiantes de la institución. Enrique Salvador Fernández, rector de la universidad, destacó que el convenio representa una valiosa oportunidad para potenciar el talento universitario a través del desarrollo de modelos de negocio. Como parte del programa, se proyecta la creación de 24 emprendimientos de estudiantes, quienes contarán con apoyo en diseño de imagen, campañas de difusión, capacitación en gestión empresarial y sesiones de mentoría.