Martes, 22 Julio 2025 19:56

El regreso de Armenta

Escrito por Luis Alberto González

En sus primeros 6 meses y a los 220 días de haber asumido el gobierno del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, volvió a reunirse con los medios de comunicación, con dueños, directores, conductores y columnistas a quienes les presentó los avances logrados en este tiempo.

En esta ocasión como lo hiciera durante sus más 30 años en la política, como cuando Diputado local y federal, Senador de la República, precandidato y candidato al gobierno llegó a la comida y saludo mesa por mesa. En esta ocasión como lo hacía antes, no hubo barreras, ni listones que separaran a la mesa principal de las otras 20 que había en Casa Puebla.

En su discurso camino entre todas las mesas y cerca de sus invitados con quienes reconoció que el poder y las lisonjas, hacen perder un poco el piso, pero recordó sus orígenes y lo que su señor padre le enseño, “ser humilde y sencillo” y sí, el Alejandro Armenta de antes, regresó a la cercanía, reconociendo la amistad con todos, unos de 10, 20 o hasta 30 años de trato amable y gentil.

Aceptó que ha cometido equivocaciones y ha sido intempestivo, pero eso como parte de su formar de ser, de que como administrador planea, propone, visualiza y tiene focalizado lo que quiere hacer y cómo se debe hacer.

Lo plausible es que ya escucho a miembros de su círculo más cercano como José Tomé Cabrera, Javier Sánchez Galicia, Claudia Hernández Medina y así retoma las relaciones y el trato que lo han encumbrado hasta la primera magistratura del estado.

Vacilo con el chasquido de los dedos, pero admitió que su fortaleza es que está enfocado a cumplirle a los poblanos, por eso pide a todos sus funcionarios dar resultados y por eso les exige, por eso les llama, lo mismo a la 1 o de la mañana, que a las 4 de la mañana, para iniciar el día.

“Me canso sí, pero no me agoto”.

“Duermo y me repongo y estoy listo para seguir los restantes 1 mil 971 días que me faltan al frente del gobierno de Puebla.”

También dijo: Hoy estoy disfrutando mi sueño de ser gobernador, lo cual nunca dude en serlo, por eso no piensa en tener otro cargo al terminar el sexenio.

Directores y conductores de noticieros de Radio y Televisión le hicieron cuestionamientos sobre su planes y proyectos, además de las acciones de gobierno, las que respondió puntualmente, como parte de un trabajo periodístico que reconoció de los comunicadores y para el que ofreció sostener reuniones periódicas. Pero ante el cuestionamiento de que aspire a ser candidato a la Presidencia de la República, dijo estar enfocado en cumplir y sacar a Puebla del rezago que ha tenido los últimos años.

Ahí llegó a mi mente y me remonté al recuerdo de ese 1 de febrero de 2005 cuando Mario Marín Torres, asumió el gobierno poblano y sus más cercanos colaboradores decían en la reunión de Casa Agüayo: “de aquí a la Presidencia de la República”. Ahí estaban un Valentín Meneses, Javier García Ramírez, Javier Luna, Javier López Zavala, Gerardo Pérez Salazar, Darío Carmona, entre otros, pero perder el piso y la soberbia hizo que no llegarán a ningún sitio más alto, solo terminaron el sexenio.

Sobre el rezago que ha tenido Puebla en los últimos años y gobiernos envueltos en la tragedia de la muerte de una gobernadora y un gobernador, eso generó incertidumbre, división y falta de obras en el estado.

Y sí, Puebla vivió del 2011 al 2024, años complicados con 8 gobernadores, primero el sexenio de Rafael Moreno Valle con sus excesos (2011-2017), lo poco que pudo hacer Tony Galí de 2017 a 2018. La muerte de Martha Erika Alonso en 2018 a los 10 días de haber asumido el gobierno, luego Jesús Rodríguez Almeida por 37 días hasta el 31 de enero de 2019. Y el Congreso designa a Guillermo Pacheco Pulido de1 de febrero al 31 de julio de 2019.

Llega Luis Miguel Barbosa del 1 de agosto hasta el 13 de diciembre del 2022, fecha en que murió y donde lo que más hubo fueron odios y rencores. Queda como encargada de despacho Ana Lucía Hill Mayoral por 2 dias para que el 15 de diciembre, otra vez Congreso, designa como gobernador sustituto a Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Ante este panorama Armenta decide planear y unirse al Plan Nacional de Desarrollo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, para lograr recursos, apoyos y todo para lanzar a Puebla como un estado seguro, con bienestar, con desarrollo, con crecimiento económico por eso planear hasta el 2050, así como eliminar las deudas que se heredo desde el gobierno panista de Moreno Valle o bien ir al rescate del ISSSTEP con responsabilidad.

En la plática con los directores, dueños, conductores y columnistas destacó la reducción de los índices de delitos como la desaparición de personas con -6%; abuso sexual -0.4; robo a transportista -24.5%; robo con violencia de transportistas -24.5%; robo de vehículos -18.4%; robo a transeúntes -18.9%; robo con violencia -17.4; robo a casa habitación -12.8%; robo a negocio -3.2%, robo a bancos -40%; homicidio doloso -6.9; y destacó el feminicidio con un menos 40% y la trata de personas -55.9%.

Les seguiré platicando de esta interesante reunión de unas 3 horas de diálogo.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

X: @Luiguiglez

Visto 108 veces

Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.