Durante su informe, destacó los avances alcanzados durante su primer año de gobierno bajo cinco ejes principales: Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico, Obras y Servicios, Bienestar para Todos y Gobierno Moderno.
En materia de Seguridad Ciudadana, Chedraui informó sobre la adquisición de 200 patrullas conectadas al C5 y 700 bodycams para fortalecer las labores de vigilancia. Asimismo, resaltó la capacitación y el incremento salarial de los elementos policiacos, quienes ahora operan con perspectiva de género. Estos esfuerzos, aseguró, se han reflejado en la disminución de delitos como el robo a casa habitación, a transportistas, a instituciones bancarias y al transporte público.
En el eje de Desarrollo Económico, el presidente municipal destacó la inversión de 15 millones de pesos en créditos empresarios, a través de programas como Tú Crédito Mujer, Tú Negocio Sí Plus y Tú Crédito Individual. Además, señaló que 12 mil personas fueron vinculadas a oportunidades laborales mediante el programa de impulso al empleo y que la promoción turística aumentó 40%, alcanzando la cifra de 2.7 millones de visitantes en la capital.
Respecto a Obras y Servicios Públicos, informó que se destinaron 115 millones de pesos para atender 160 mil baches, de una meta anual de 200 mil. También que se llevó a cabo la rehabilitación de 15 kilómetros de calles principales, la modernización de 18 mil luminarias, mil 917 jornadas de limpieza en juntas auxiliares, y la construcción del Mercado de San Ramón y del Bachillerato Tecnológico de CU2.
En el eje de Bienestar para Todos, más de 12 mil personas fueron beneficiadas con 19 jornadas imparables, y se entregaron 4 mil apoyos de mejoramiento de vivienda en 49 localidades prioritarias. El edil también resaltó la atención a 35 mil mujeres mediante el programa Mujeres Imparables, el equipamiento de comedores comunitarios y la prestación de 65 mil servicios médicos a través del DIF Municipal.
En el rubro de Gobierno Moderno, Chedraui informó que se lograron ahorros del 31% en las finanzas municipales, además de realizar auditorías por más de 5 mil millones de pesos. Asimismo, se incrementó el parque vehicular del Ayuntamiento y se redujo el gasto en combustible en 73 millones de pesos. Destacó que estos resultados permitieron que Puebla fuera reconocida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como el municipio más transparente y con mejor rendición de cuentas del país.
"Una ciudad nunca se termina de construir, se mejora todos los días, con orden, con planeación y con amor... Avanzaremos construyendo una capital más ordenada, más imparable y más humana, siempre para que a Puebla le vaya bien", expresó Pepe Chedraui.
Finalmente, subrayó que el desarrollo de Puebla es una tarea conjunta e hizo un llamado a los actores sociales y políticos a seguir trabajando en sinergia para consolidar una mejor ciudad.