Explicó que nació en 1971 su carrera musical, y ahora con 71 años decidió dejar de cantar para poder disfrutar de una vida en familia. Inició con el tema “Como se llama” para causar euforia entre los asistentes.
Los aplausos no dieron espacio al silencio, la cantante que fue ganadora del Festival OTI por su ejecución del tema “Como tú” comenzó a repartir temas que generaron ovaciones como y “Hazme Olvidarlo” que levantaron a las 10 mil personas que abarrotaron el Auditorio Nacional, en una noche lluviosa que permitía saborear la nostalgia y el éxito de la gira de Lupita D’Alessio, que ha recorrido México y Centroamérica.
Lupita D’Alessio un recorrido por su historia
Lupita D’Alessio hizo un recorrido por su historia, que ha permeado el cine, la televisión y el teatro, “Aquí estoy” demostró que ella es de las mejores voces que tiene el espectáculo mexicano, para luego recibir a su hijo, una vez más, e interpretar juntos un clásico “Ni guerra, ni paz”.
Después solo brilló Guadalupe Conteras Ramos, la gran “Leona Dormida” que levantó a todos los asistentes para disfrutar de una de las canciones que la colocaron en el gusto de la gente.
Un gran recorrido por su historia musical que abarca temas de los compositores más importantes de la música mexicana sirvieron de escenario para la despedida en el Auditorio Nacional de una de las voces que han hecho eco por el mundo. Fue su presentación 20 en este recinto sobre Paseo de la Reforma que ha enmarcado su carrera musical.
¿Qué canciones interpretó Lupita D’Alessio en su último Auditorio Nacional?
Cómo se llama
Hazme olvidarlo
Aquí estoy
Ni guerra, ni paz
Leona dormida
No preguntes con quién
Costumbres
Popurrí
Inocente pobre amiga
Ese hombre
Mi corazón es un gitano
Qué ganas de no verte nunca más
Sé que Dios me ama
Acaríciame
Mudanzas
Mentiras