En su carta de renuncia el ex diputado expuso como razones que el PRD se fundó como partido de izquierda
Al formalizar este lunes su renuncia al PRD, Alejandro Sánchez Camacho auguró la desaparición de ese partido en el 2021 debido al rechazo de la militancia a desaparecer como partido de izquierda y dedicado a bloquear al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Marko Cortés gana la presidencia del PAN
La Bolsa Mexicana de Valores se fue a pique. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) cerró el jueves con un desplome de 5.81 por ciento, equivalente a más de 2 mil 700 puntos, arrastrado por las acciones del sector bancario. Una caída similar en el mercado mexicano no se había visto desde agosto de 2011, es decir, poco más de siete años.
El director de Carreteras y Cuotas, Roberto Rivero Trewartha, le recordó al diputado José Juan Espinosa los escándalos en los que ha sido envuelto por actos de corrupción y opacidad laboral como funcionario público.
El coordinador del grupo parlamentario en el Congreso de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, amenazó y condicionó al gobernador Antonio Gali Fayad, para rendir su último informe de gobierno en el Congreso el próximo 29 de noviembre.
Los diputados del PAN y el Partido Encuentro Social (PES) dieron su respaldo a diversas organizaciones de la sociedad civil que pretenden evitar el impulso de iniciativas para legalizar el aborto, la marihuana, la eutanasia y el matrimonio igualitario en todo el país.
La coalición Por Puebla al Frente, exigieron al ahora diputado de Morena, José Juan Espinosa Torres, renuncie a la Comisión Inspectora e Informaron del Congreso, pues interpondrán una denuncia en su contra por enriquecimiento ilícito.
El PAN anunció que a partir del 1 de diciembre presentará amparos y juicios de nulidad tras la consulta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que llevó a cancelar las obras en Texcoco. Acción Nacional exigió además transparentar las aportaciones financieras que se hicieron para la misma.
Asimismo, representantes del partido indicaron que hasta ahora tiene considerado presentar más de cinco solicitudes de acceso a la información dirigidas a los Grupos Parlamentarios de Morena en las cámaras de diputados y de senadores, así como a la casa de transición, al Partido Morena y al gobierno federal.
En conferencia de prensa conjunta, el secretario General del PAN, Fernando Rodríguez Doval, y el coordinador general Jurídico, Eduardo Aguilar Sierra, exigieron que de manera inmediata los legisladores de Morena den a conocer los recibos con sus aportaciones, que se informe qué empresas se contrataron para la instalación y traslado de mamparas, quiénes contaron los votos, dónde se encuentran resguardados y quién efectuó los pagos.
“Esta consulta ha carecido, totalmente, de la transparencia mínima que se puede exigir a un ejercicio de estas características. No está clara la fuente de financiamiento. También, hemos detectado que el partido Morena está llevando a cabo acciones que no son parte de su objeto legal, como realizar una consulta que tendrá consecuencias en la vida de todos los mexicanos”, por lo que ya se presentaron dos denuncias ante el INE, por la realización de consultas que son una facultad exclusiva del Estado mexicano y otra en materia de fiscalización de recursos.
Adelantaron que en los próximos días el PAN anunciará más acciones y medidas del equipo jurídico que se ha conformado para cuidar el futuro de México a partir de las decisiones que se tomen en torno al proyecto del NAIM.
Recordaron que la única manera válida y legal para que el pueblo tome decisiones administrativas es acorde a lo establecido en el artículo 35 de la Constitución, sin embargo la consulta de López Obrador “no la organizó el INE; no hubo una ubicación objetiva de las casillas con un método que permite el acceso universal; no hubo una pregunta objetiva avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); no se tuvieron funcionarios de casilla ciudadanos cuidando los votos de la consulta; no hubo representantes de cada una de las posturas de la consulta; no hubo tampoco, una impresión de boletas con candados de seguridad ni con medidas fidedignas y tampoco se cuidó la llamada cadena de custodia”.
Asimismo, señalaron que surgen otras preguntas como “cuántas boletas se imprimieron, las cifras que han dicho es que se iban a imprimir entre 500 mil y un millón de boletas. Ahora dicen que votó más de un millón de personas; cómo se resguardaron los votos, dónde está la certeza de los centros de votación, cuáles fueron los votos de cada casilla, qué acta se imprimió y qué acta se llenó en cada una de las casillas para darle certeza a la votación existente en cada una de éstas”.
Además, cuestionaron “quién elaboró y dónde están las actas de escrutinio, qué padrón electoral se usó –hay un grave problema con el uso del padrón electoral-, cuáles fueron los demás materiales y documentaciones para impedir el voto doble, si se usó tinta indeleble y se marcó la credencial para votar”.
(El Financiero)
Ciudad de México.- Las bancadas del PAN, PRD, PT y Verde Ecologista en el Senado cerraron filas con el PRI para impulsar la reforma que evite el colapso financiero de los partidos políticos mediante la reducción de multas y el aumento al financiamiento privado, una vez que les recorten el 50% de las prerrogativas, como propone Morena.
La iniciativa fue presentada por la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, presidenta nacional del partido, durante la sesión del pleno de este miércoles.
Advirtió que disminuir los recursos públicos de los partidos sin otras vías de financiamiento condena “la pluralidad política”.
Una democracia madura necesita partidos fortalecidos, capaces de organizar la participación ciudadana y de representar las demandas de los diversos grupos sociales, pero esa aspiración es imposible sin un sistema de financiamiento que garantice a los institutos políticos, como entes de interés público, acceder a recursos que permitan una competencia electoral equitativa y llevar a cabo las actividades ordenadas por la Ley”, expuso desde tribuna.
La iniciativa propone cambio constitucional para reducir en 50% el financiamiento público de los partidos políticos, pero permitirles contar con mayores ingresos del financiamiento privado.
(Excélsior)
Al finalizar el conteo voto por voto ordenado por la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial -En la segunda sesión extraordinaria, el Consejo Estatal del PAN Puebla declaró clara mayoría a Genoveva Huerta como nueva presidenta del Comité Directivo Estatal para el periodo 2018- 2021
Con la presencia de Adriana Aguilar, Secretaria de Fortalecimiento Interno del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Huerta Villegas obtuvo el triunfo a través de la votación del Consejo Estatal, al ser la única plantilla registrada, proceso avalado en lo establecido en el artículo 72, inciso g), de los Estatutos Generales aprobados por la XVIII (Décima Octava) Asamblea Nacional Extraordinaria y el artículo 22 de la Convocatoria para la Renovación del Comité Directivo Estatal.
La planilla ganadora quedó integrada por panistas de las distintas regiones del estado: Salvador Escobedo, Secretario General (Atlixco), Lilliana Castillo (Cholula), Rocio Aguilar (Mixteca), Alicia Álvarez (Zacatlan), Elsa Viveros (Teziutlan), Juan Escalante (San Martín), Jesús Díaz (Tehuacan) y Guillermo Soto (Zacapoaxtla)
En la sesión del Consejo Estatal destacó la presencia de Monica Rodríguez, Leonor Popocatl, Pablo Rodríguez, Marcelo Garcia Almaguer, Guillermo Velázquez, así como la Presidenta de la Comisión Estatal Electoral Yvonne Gutiérrez y Jesús Giles y Miguel Ángel Huepa, Presidente y Secretario General, respectivamente.
Los diputados locales de Morena, darán carpetazo a la iniciativa que envió el mandatario estatal para aplazar al 18 de diciembre la entrega de las leyes de Ingresos y Egresos 2019.
La presidenta del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Karen Berlanga, pidió al Congreso local cambiar la ley para que las recomendaciones que ese organismo emita, tengan consecuencias legales.
EL diputado local de Morena, José Juan Espinosa, se burló y provocó a diputados de la coalición Por Puebla al Frente, quienes pidieron transparencia en el fondo utilizado para el desplegado en el periódico el Reforma.
Por unanimidad de votos en el Congreso del Estado, se regresará a las juntas auxiliares el Registro Civil y la Recaudación de este servicio público.
Mediante un desplegado publicado este lunes, diputados locales de Morena, Encuentro Social y PT, pidieron al Senado de la República, la Cámara de Diputados, al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, que fijen una postura sobre las condiciones políticas de la entidad.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.