Estados Unidos advirtió este domingo a Rusia que habrá “consecuencias” si el opositor del Kremlin Alexei Navalni, actualmente en huelga de hambre, muere en prisión, al tiempo que sus seguidores convocaron protestas en todo el país para denunciar su situación.
¿Cuál es el estado de salud de Alexei Navalni?
Un día después de que los médicos de Navalni dijeran que el destacado opositor al presidente ruso, Vladimir Putin, podría sufrir un paro cardíaco “en cualquier momento”, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo que Washington había advertido al Kremlin que Moscú sería “responsabilizado por la comunidad internacional”.
Tanto Francia como Alemania se unieron el domingo a las críticas de varios países por el tratamiento que recibe Navalni. Berlín anunció que los ministros de Exteriores de la UE discutirán sobre este tema el lunes y París advirtió sobre posibles sanciones adicionales.
Las preocupaciones sobre la salud de Navalni aumentan en un contexto de tensión creciente entre Moscú y Occidente por una serie de conflictos, como el despliegue cada vez mayor de tropas rusas en la frontera con Ucrania, la interferencia en las elecciones estadounidenses y otras actividades hostiles.
Protestas masivas en Rusia por Navalni
El equipo de Navalni convocó el domingo a protestas masivas en toda Rusia para ayudar a salvar la vida del líder de la oposición, quien desde el 31 de marzo está en huelga de hambre en la prisión en la que se encuentra para exigir un tratamiento médico adecuado para el dolor de espalda y el entumecimiento de piernas y manos que sufre.
Las movilizaciones están previstas para el miércoles por la noche, solo horas después de que el jefe del Kremlin pronuncie su esperado discurso sobre el estado de la nación.
El presidente Alberto Fernández le respondió a Jair Bolsonaro sobre el papel de apoyo sanitario que desempeñan los militares en la pandemia de coronavirus en Argentina, al rechazar un polémico tuit en el cual el mandatario brasileño aseveró que el Ejército argentino controlará un toque de queda.
Los presidentes ruso y estadounidense, Vladimir Putin y Joe Biden, sostuvieron una conversación telefónica en donde se declararon dispuestos a “continuar el diálogo” para garantizar la seguridad mundial, indicó el Kremlin.
Jen Psaki, secretaria de Prensa de la Casa Blanca de Washington D.C., en Estados Unidos, anotó que México desplegó a 10 mil soldados más en su frontera sur, limítrofe con Guatemala y Belice, como parte de sus esfuerzos para detener a la creciente migración que llega, principalmente, de Centroamérica.
Un joven argentino identificado como Eric Torales es acusado por propagar el nuevo coronavirus al asistir a una fiesta de 15 años violando la cuarentena obligatoria establecida en el país para quienes regresan del extranjero.
¿Te imaginas viajar a Rusia para aplicarte la vacuna Sputnik V contra el COVID-19? Ahora esto puede ser posible gracias a una dinámica que ha surgido a través de Twitter.
Un niño migrante que trataba de llegar a Estados Unidos fue abandonado por el grupo de personas con el cual viajaba en la zona de Texas, Estados Unidos, y fue rescatado por elementos de la Patrulla Fronteriza mientras decía que fue “botado”.
Un grupo de personas fueron detenidas en Dubái tras difundirse un video en donde se observa como posan desnudas en el balcón de un edificio de la Ciudad en los Emiratos Árabes Unidos.
Fort Bliss, base militar del Pentágono (Departamento de Defensa de Estados Unidos) ubicada en El Paso, Texas, albergará pronto a niños migrantes no acompañados por adultos, tras recibir una solicitud del Gobierno federal para ayudar en la crisis que se vive en la frontera sur del país.
Rusia anunció el registro de una vacuna, única en su tipo, contra el COVID-19 para animales, la cual fue probada en perros, gatos y otras especies.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.