Congreso de Estados Unidos certificó la victoria del republicano Donald Trump, sobre la demócrata Kamala Harrias, en la elección presidencial del pasado martes 5 de noviembre de 2024.
A casi 5 años de que el mundo padeciera del virus COVID19, ahora surge una preocupación por la llegada de la nueva enfermedad llamada metapneumovirus, un virus que está en China y a causado varias muertes.
Autoridades surcoreanas y estadounidenses intentan determinar el porqué un avión de Jeju Air no sacó su tren de aterrizaje, embistió un muro y estalló en llamas en el Aeropuerto Internacional de Muan, donde murieron 179 de las 181 personas a bordo.
En otro trágico incidente de atropello masivo, un hombre en Nueva Orleans, Estados Unidos, condujo su camioneta contra una multitud que celebraba el Año Nuevo en el Barrio Francés.
Un tribunal federal de apelaciones confirmó la sentencia que obliga al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a pagar 5 millones de dólares a la escritora E. Jean Carroll por abuso sexual y difamación.
El accidente de un avión de la compañía Jeju Air al aterrizar en Muan, Corea del Sur, al parecer provocado por un choque con pájaros, dejó 179 muertos este domingo, informaron las autoridades.
El ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya, confirmó que los refugiados sirios han comenzado a regresar a su país. En los últimos 17 días, 30 mil 663 personas han dejado el estatus de refugio en Turquía y han iniciado su retorno a Siria.
Un policía retirado asesinó a su vecino tras una discusión por el volumen de la música durante los festejos de Navidad en una localidad de Argentina. En Unotv.com te compartimos los detalles del suceso.
El mandatario ruso Vladimir Putin se dijo este jueves dispuesto a reunirse “en cualquier momento” con el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump, que recientemente reclamó un alto al fuego y que Rusia y Ucrania negocien una salida al conflicto.
La violencia contra migrantes en México continúa siendo un desafío. Durante noviembre de 2024, se reportaron 14 secuestros masivos que dejaron 84 víctimas, según información de la organización Alto al Secuestro.
El Papa Francisco reveló haber escapado a dos intentos de atentado durante su viaje a Irak de marzo de 2021, según extractos de su autobiografía publicados en la prensa italiana.
La Unión Europea (UE) implementará un “puente aéreo” para entregar 50 toneladas de ayuda humanitaria a Siria, según anunció este viernes, como la primera operación de ayuda europea desde la caída de Bashar al Asad.
Por segunda ocasión, este jueves el próximo presidente estadounidense, Donald Trump, se fue nombrado Persona del Año de 2024 por la revista Time, impulsado por las elecciones de noviembre, en una publicación en la que competía, nuevamente, contra Kamala Harris.
Ronald Johnson, quien se desempeñó como embajador de Estados Unidos en El Salvador durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021), tiene una destacada trayectoria en el ámbito militar y de inteligencia, y ahora será el embajador de EU en México. Y Unotv.com te dice quién es.
El Gobierno de Haití prometió llevar ante la justicia a los responsables de la masacre en Puerto Príncipe, que dejó al menos 184 víctimas, según un balance presentado por la ONU. Este acto de barbarie ha generado una ola de indignación internacional, sumando presión a las autoridades haitianas para actuar contra las pandillas criminales que controlan gran parte del país.
El Kremlin declinó confirmar los reportes de que el derrocado presidente de Siria, Bashar al Asad, huyó a Rusia, después de que agencias de prensa rusas informaran, citando fuentes del gobierno, que el dirigente y su familia estaban en Moscú y recibieron asilo por motivos humanitarios.
“En cuanto al paradero del presidente Al Asad, no tengo nada que decirles”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la prensa.
Las agencias rusas anunciaron el domingo por la noche, citando una fuente del Kremlin, que Al Asad, aliado de Rusia, y su familia se encontraban en Moscú, tras haber huido de Siria luego de la ofensiva relámpago de un grupo de rebeldes liderados por islamistas radicales.
Preguntado por si el presidente Vladimir Putin había decidido personalmente brindar refugio a Al Asad, Peskov respondió: “Decisiones así no se pueden tomar sin el jefe de Estado”. “No tengo más que decirles”, añadió.
Kremlin se adelanta sobre bases navales
Por otra parte, el portavoz del Kremlin consideró “necesario” abordar con las futuras autoridades sirias la posibilidad de mantener la base naval rusa en Tartús y un aeródromo militar ruso en Hmeimim.
“Es tema de discusiones con los que estarán en el poder en Siria“, declaró, asegurando que Rusia “hacía todo lo posible y todo lo necesario para entrar en contacto con los que pueden estar al cargo de garantizar la seguridad” de las bases militares rusas en el país.
Rusia, que interviene militarmente en Siria desde 2015 en apoyo a Al Asad, cree que el país entra en “un periodo muy difícil, debido a la inestabilidad”, según Peskov.
En ese contexto, “es muy importante mantener un diálogo con todos los países” de la región, agregó.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.